Cada 11 de diciembre celebramos el Día Nacional del Tango, una fecha que rinde homenaje a dos íconos de la música y cultura argentina: Carlos Gardel, legendario cantante, y Julio de Caro, destacado director de orquesta, ambos nacidos un 11 de diciembre (Gardel en 1890 o 1887 y De Caro en 1899).
¿Cómo nació esta celebración?
La iniciativa fue impulsada por Ben Molar, quien, con el respaldo de diversas instituciones culturales y artísticas, presentó la propuesta en 1965 ante la Secretaría de Cultura de Buenos Aires. Tras años de gestión, se oficializó como celebración municipal el 29 de noviembre de 1977 y, poco después, se estableció a nivel nacional mediante el Decreto N.º 3781.
Un tributo al tango argentino
El tango es más que un género musical: es identidad, pasión y tradición, un símbolo que conecta generaciones y que ha llevado a la cultura argentina al escenario mundial.
Hoy, recordamos y celebramos esta rica herencia cultural, que sigue resonando en calles, milongas y corazones.
¡Que nunca falte el tango! 🎶🇦🇷
#DíaDelTango #CarlosGardel #JulioDeCaro #CulturaArgentina