4 DE ENERO: A 15 años de la partida de Sandro, el ícono eterno de la música romántica

Un día como hoy, hace 15 años, el mundo de la música despedía a Roberto Sánchez, más conocido como Sandro, uno de los artistas más influyentes de Argentina y América Latina. El “Gitano” falleció el 4 de enero de 2010 en Mendoza, tras 45 días de internación por complicaciones derivadas de un doble trasplante de pulmón y corazón.

Nacido el 19 de agosto de 1945 en Buenos Aires, Sandro pasó de ser empleado metalúrgico, vendedor de damajuanas y aprendiz de joyero a convertirse en una leyenda de la música. Su carrera despegó en agosto de 1963 con el lanzamiento de su primer single, “¿A Esto Llamas Amor?”. Desde entonces, editó más de 25 discos que marcaron a generaciones, entre ellos “Sandro y Los de Fuego” (1965), “Una Muchacha y Una Guitarra” (1968) y “Clásico” (1994).

Apodado el “Elvis argentino,” Sandro no solo conquistó escenarios con su voz y sus baladas románticas, sino también con su carisma y sensualidad, convirtiéndose en el primer latinoamericano en presentarse en el icónico Madison Square Garden de Nueva York.

A pesar de su partida, el legado de Sandro sigue vivo a través de su música, que continúa siendo un refugio emocional para sus fanáticos. Su pasión, entrega y voz inconfundible lo mantienen como un ícono inmortal en la historia de la música romántica.