Cristina Kirchner irá a juicio oral por el Memorándum con Irán: La Corte Suprema rechazó su apelación

Este 5 de diciembre, la Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmó la elevación a juicio oral de la expresidenta Cristina Kirchner por el polémico Memorándum con Irán. Los jueces Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Maqueda rechazaron, en fallo unánime, la apelación presentada por la defensa de Kirchner.

Un Caso de Alto Impacto

El Memorándum, firmado en 2013, fue denunciado por el fallecido fiscal Alberto Nisman en 2015, quien acusó al gobierno de Cristina Kirchner de intentar negociar la baja de las alertas rojas de Interpol para los iraníes vinculados al atentado a la AMIA. Esta causa ganó aún más notoriedad tras la muerte de Nisman, ocurrida pocos días después de la presentación de su denuncia.

Junto a Kirchner, también están implicados en la causa figuras como Oscar Parrilli, Juan Martín Mena, el fallecido excanciller Héctor Timerman, y líderes sociales como Luis D’Elía y Fernando Esteche.

Sobreseimiento en la Causa Dólar Futuro

En paralelo, la Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Cristina Kirchner y Axel Kicillof en la causa Dólar Futuro, donde se los acusaba de defraudar al Estado en 2015. Este fallo, también unánime, pone fin a este proceso judicial en su contra.

Un día clave que marca un nuevo capítulo en la relación entre política y justicia en Argentina, con fuertes repercusiones en el ámbito nacional.