El próximo martes, la Cámara de Diputados de Salta llevará a cabo una sesión clave para debatir el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo Provincial que busca extender la emergencia hídrica por un año más, manteniéndola vigente hasta el 2 de diciembre de 2025. Esta emergencia, originalmente declarada en diciembre de 2022 y prorrogada en 2023, ha sido fundamental para implementar medidas urgentes ante la grave crisis de agua que afecta a diversos sectores de la provincia, especialmente a las comunidades más vulnerables.
En el mensaje que acompaña la propuesta, el gobernador Gustavo Sáenz destacó la necesidad de prorrogar esta medida, subrayando que el impacto de la escasez sigue siendo crítico, particularmente en comunidades indígenas y zonas rurales. Durante este tiempo, el Comité de Crisis de Emergencia Hídrica, junto con la Secretaría de Recursos Hídricos y el Ente Regulador de los Servicios Públicos, han trabajado en estrategias para garantizar el abastecimiento de agua, priorizando el consumo humano. Además, se han llevado a cabo obras de infraestructura y campañas de concientización para fomentar el uso racional del recurso.
Aunque se han logrado avances importantes, el gobernador advirtió que la situación sigue siendo delicada y requiere de la continuidad de políticas públicas efectivas para enfrentar la emergencia. De aprobarse el proyecto, se reforzarán las acciones ya implementadas y se plantearán nuevas estrategias para mitigar los efectos de esta problemática, protegiendo a las comunidades más afectadas mientras se busca una solución a largo plazo.