El Gobierno modifica la Ley de Etiquetado Frontal para mejorar la información nutricional  

A través de la Disposición 11362/2024, el Gobierno argentino actualizó la Ley 27.642 de Etiquetado Frontal, implementando medidas que buscan mejorar la comprensión de la información nutricional en los productos. Entre las principales novedades destacan el énfasis en identificar claramente nutrientes críticos como azúcares, grasas y sodio, así como la eliminación de declaraciones juradas por parte de las empresas.  

La nueva normativa incluye una calculadora online proporcionada por la ANMAT, que permite a los productores verificar si sus alimentos deben llevar sellos de advertencia. Además, los cambios apuntan a reducir la confusión entre los consumidores, ayudándolos a comparar productos dentro de una misma categoría y fomentando la reformulación de alimentos por parte de las empresas.

Los productos alcanzados por esta ley incluyen aquellos con niveles elevados de azúcares añadidos, sodio, grasas o calorías, mientras que quedan excluidos alimentos mínimamente procesados y preparados en restaurantes. Este enfoque sigue modelos internacionales, priorizando la salud pública y promoviendo elecciones más conscientes.