Héctor Recalde, quien fue abogado de la Confederación General del Trabajo (CGT), dedicó su vida a la defensa de los derechos laborales en Argentina. Nacido en 1938 y graduado de la UBA en 1964, Recalde se distinguió por su labor en la defensa de los trabajadores, convirtiéndose en un pilar del sindicalismo del país. A lo largo de su carrera, fue un firme defensor de la justicia social y los derechos de los trabajadores, jugando un rol clave en la elaboración de normativas laborales y políticas sindicales.
Recalde también tuvo una exitosa carrera como diputado nacional, cargo desde el cual impulsó diversas leyes en favor de los trabajadores. Su compromiso con la justicia laboral lo llevó a ocupar una figura preeminente dentro de la política argentina, participando activamente en la discusión sobre derechos laborales y economía en el Congreso. A lo largo de su vida, fue un defensor inquebrantable de los derechos de los trabajadores, llevando su causa a las más altas esferas del poder político.
El legado de Héctor Recalde deja una huella profunda en el sindicalismo argentino, y su fallecimiento representa una gran pérdida para la política y los derechos laborales en el país. Los líderes políticos y sindicales de Argentina han expresado su pesar, destacando su contribución a la mejora de las condiciones laborales y su incansable lucha por la justicia social.