Entre noviembre y febrero, los algarrobos ofrecen vainas ricas en sabor y tradición. Cada árbol puede producir entre 15 y 40 kilos de algarroba, cuyo procesamiento incluye recolección, clasificación y molienda. Este producto se emplea para preparar patay, aloja, añapa y harinas, fundamentales en la gastronomía regional.
Además, la algarroba se ha convertido en un ingrediente estrella en cervezas artesanales y recetas modernas. ¡Un regalo natural lleno de historia y sabor para disfrutar en cada bocado!