La Municipalidad de la Capital impulsa la lengua de señas como política pública

Desde el inicio de la gestión del intendente Emiliano Durand, la Municipalidad de la Capital ha implementado un curso gratuito de Lengua de Señas, en un esfuerzo por fomentar la inclusión y mejorar la comunicación con la comunidad sorda. Hasta la fecha, más de 300 personas, entre estudiantes, empleados municipales y concejales, han sido capacitadas en este sistema de comunicación.

Tania Saravia, titular de la Dirección General de Discapacidad del municipio, destacó que durante el primer semestre de este año se llevaron a cabo cursos destinados a concientizar y promover una mayor inclusión en la ciudad. “Estamos capacitando al sector hotelero y afines para fortalecer la atención a la comunidad sorda”, señaló Saravia.

Eliana Chuchuy, concejal capitalina, también subrayó la importancia de estos cursos en el marco de la agenda territorial del municipio. “Poder conectarnos y comunicarnos con la lengua de señas es clave. Por ello, el personal de la administración pública de la Municipalidad y el Concejo se capacitaron para mejorar su desempeño en tareas de atención al vecino”, afirmó Chuchuy.

Los vecinos interesados en acceder a esta capacitación pueden consultar en la oficina de Discapacidad, ubicada en el ingreso del Centro Cívico Municipal, Av. Paraguay N° 1240, de lunes a viernes de 8 a 20 horas, o comunicarse al teléfono 4160900, interno 1702.