La Navidad a crédito: el 85% de las compras se hizo con tarjeta

Según datos de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), esta temporada navideña muestra un leve repunte en las ventas, aunque insuficiente para revertir la recesión que golpeó al sector durante 2024. Con un ticket promedio de $17.000 en comercios de barrio y $35.000 en grandes cadenas, la mayoría de los consumidores optó por pagar con tarjeta de crédito, aprovechando cuotas sin interés y descuentos especiales.  

Los precios de los juguetes nacionales se mantuvieron estables gracias a menores costos en la materia prima, mientras que el mercado ofrece opciones para todos los presupuestos, desde productos accesibles como bloques y autos de plástico por $3.000, hasta artículos de lujo como autos a batería o casas de muñecas que superan los $350.000. Además, iniciativas como la “Noche de las Jugueterías” del 12 de diciembre incentivaron las compras anticipadas con promociones atractivas.

A pesar de este repunte, el sector enfrenta el desafío de sostener la actividad más allá de las fiestas. Las expectativas son moderadas: aunque se espera un consumo aceptable para Navidad, las caídas de ventas en fechas clave, como el Día del Niño, reflejan las dificultades económicas que persisten en el rubro.