Las ventas en supermercados caen un 17,8% en octubre de 2024

Según los datos del INDEC, las ventas en supermercados cayeron un 17,8% interanual en octubre de 2024, en comparación con el mismo mes de 2023. Además, el acumulado de los primeros diez meses del año muestra una retracción del 12,3%. A nivel mensual, la caída fue del 1,7% respecto a septiembre de 2024, lo que muestra una tendencia negativa en el consumo.

A pesar de la caída general en las ventas, ciertos productos mostraron aumentos significativos, como la verdulería y frutería (+181,8%), lácteos (+178,3%), y artículos de limpieza y perfumería (+178%). Las ventas totales alcanzaron los $1.698.370,8 millones, con un incremento interanual del 139,8%.

En cuanto a los medios de pago, el uso de tarjeta de crédito fue el más relevante, representando el 46,3% de las ventas totales (+190,1%). Las ventas presenciales dominaron el mercado, con un 96,8% de participación, mientras que las ventas online alcanzaron solo el 3,2%, pero con un crecimiento interanual del 111,3%.

Los autoservicios mayoristas también enfrentaron una caída interanual del 22,8%, aunque en algunos productos, como indumentaria y calzado, se registraron aumentos significativos. Estos datos reflejan cómo la inflación y las dificultades económicas continúan afectando las decisiones de consumo en los hogares argentinos.