El gobernador Gustavo Sáenz y la ministra Patricia Bullrich lanzaron oficialmente el Plan Güemes, reforzando la seguridad fronteriza en Aguas Blancas. Por primera vez, la Prefectura Naval Argentina tiene una base operativa en esta localidad, marcando un hito en la lucha contra el narcotráfico y el contrabando en Salta.
El plan introduce medidas más estrictas, especialmente en el control de las compras realizadas en Bolivia. Aunque estas actividades no están prohibidas, quienes crucen la frontera deberán justificar los productos adquiridos en las oficinas de la AFIP. Esta acción busca frenar el uso de medios irregulares como los gomones para el transporte ilegal de bienes.
La iniciativa tiene como objetivo principal desmantelar las redes delictivas vinculadas al narcotráfico y contrabando, fortaleciendo la seguridad y promoviendo una economía legal en la región. Las autoridades aseguran que las medidas no afectarán al comercio minorista, sino que se centrarán en los grandes cargamentos ilícitos.
¿Qué abarca el Plan Güemes?
El plan contempla:
- Incremento del personal de seguridad en la frontera.
- Uso de tecnología avanzada para vigilancia y control.
- Coordinación entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y el Ministerio Público Fiscal de Salta para agilizar intervenciones conjuntas en casos de emergencia.
- Medidas para combatir el contrabando, sin afectar las compras de uso personal o comercial de los salteños.