El Gobierno Nacional oficializó la prórroga del Fondo Nacional de Turismo hasta el 31 de diciembre de 2027 mediante el Decreto 4/2025, firmado por el presidente Javier Milei y el secretario de Turismo, Daniel Scioli. Esta herramienta, creada por la Ley 25.997, busca promover y regular la actividad turística en Argentina y se financia parcialmente con un impuesto del 7% aplicado a pasajes aéreos, marítimos y fluviales con destino internacional.
La medida, que inicialmente tenía vigencia limitada, fue extendida para continuar apoyando un sector clave para la economía, especialmente después del impacto de la pandemia de COVID-19. El decreto destaca el rol del turismo como motor del desarrollo económico y social del país.
Impuestos que afectan los pasajes internacionales:
– Tasa de seguridad de la aviación: USD 8
– Tasa aeroportuaria: USD 57
– Tasa de seguridad: USD 1,40
– Tasa de migraciones: USD 7
– Impuesto al turismo: 7% sobre la tarifa sin impuestos
– Percepción a cuenta de Ganancias: 30% sobre la tarifa sin impuestos
La continuidad del fondo garantiza recursos para impulsar políticas que fortalezcan al sector turístico, contribuyendo a su recuperación y desarrollo sostenido en los próximos años.