Récord de Turismo en Salta: Más de 2.4 millones de visitantes en 2024

El Anuario de Gestión Turística 2024 trajo excelentes noticias para Salta: más de 2.400.000 turistas visitaron la provincia este año, estableciendo un nuevo récord y duplicando las cifras obtenidas en 2019. Los visitantes permanecieron, en promedio, más de 4 noches, a pesar de los desafíos económicos del país.

🗣️ Nadia Loza, secretaria de Turismo, celebró estos resultados destacando el trabajo conjunto entre el sector público y privado:
“Este año fue muy desafiante, pero gracias a la articulación y la red de colaboración, Salta volvió a posicionarse como uno de los destinos más elegidos por argentinos y extranjeros.”

Inversiones y Crecimiento del Sector

El sector turístico registró un incremento del 20% en su oferta, gracias a inversiones privadas motivadas por la seguridad jurídica y el atractivo natural y cultural de la región.

Conectividad Aérea en Expansión

Salta alcanzó más de 180 frecuencias aéreas semanales, con vuelos directos hacia seis destinos nacionales y dos internacionales. En febrero de 2025, se inaugurará la ruta Salta-Asunción (Paraguay), ampliando las conexiones internacionales. Más del 10% de los turistas nacionales provinieron de salteños que eligieron recorrer su propia provincia. Según Loza:
“Siempre decimos: ‘Salí de vacaciones, quédate en Salta’. Esto demuestra el amor y la confianza de nuestra gente en su propio territorio.”

Cambios en la Gestión Turística

El 2024 también trajo novedades en el gabinete, con la designación de Manuela Arancibia como nueva Ministra de Turismo y Deportes. Loza destacó la importancia del trabajo en equipo y el compromiso del sector privado para seguir impulsando la actividad turística.

Proyección Internacional

Con un enfoque en desarrollo, formación y marketing, Salta busca consolidarse no solo como líder nacional, sino también como un referente internacional, aprovechando sus recursos naturales, su cultura y su creciente conectividad.